Mutum Post
Liderazgo y Colaboración,
dos claves del éxito de Alcampo
No podemos ni imaginarnos qué hubiera sido de nosotros sin el compromiso de servicio de miles de profesionales que, a pesar de tener que adaptarse a una situación de emergencia y por encima de sus propias circunstancias y del miedo al contagio, han seguido trabajando, atendiendo nuestras necesidades.
Cadenas como Alcampo han hecho una labor fundamental durante el confinamiento, para abastecer de alimentos y productos esenciales a millones de familias. Sus 20.000 empleados en España saben bien lo que es mantener las cadenas de suministro al día, ofrecer un servicio impecable y seguir siendo un buen lugar donde comprar en formato online o presencial.
Cataliza ha podido acompañar a dos grupos de directivos y recientemente al equipo de Recursos Humanos, en su proyecto de transformación cultural, uno de sus retos como compañía.
Mercedes Martín, Coach interno de Alcampo, conocía el Codesarrollo Profesional desde 2015, cuando participó en un encuentro internacional con otras empresas del grupo que estaban implementando esta metodología, una de cuyas claves es el desarrollo de la inteligencia colectiva.
En 2019 se puso en contacto con Cataliza, como representante en España del Centre Européen de Codéveloppement Profesionnel et Managérial (CECODEV), para iniciar el proyecto en nuestro país.
El objetivo de la compañía es desarrollar y reforzar la colaboración interna. En una organización con más de 20.000 profesionales dispersos por toda la geografía, saben que la colaboración es una de las claves para la eficacia y la innovación en su organización.
También tienen claro que la transformación hacia una verdadera colaboración requiere la apuesta firme de la dirección, un proceso que debe empezar desde arriba, por lo que las sesiones de codesarrollo profesional se iniciaron con el equipo directivo y tuvieron como objetivo dar a conocer las herramientas, la metodología y atraer el interés de personas de distintas áreas.
¿Qué resultados han obtenido estas sesiones?
Mercedes destaca que la experiencia ha sido muy positiva. Han podido comprobar el potencial de la inteligencia colectiva, de lo que pueden hacer todos juntos, “que juntos somos más fuertes”; que alguien de otra área, o que no tiene el mismo rol, puede plantear una idea, una cuestión, que cambia radicalmente la perspectiva con la que se abordaba un reto, preocupación o proyecto, y por lo tanto ser la base de cambios e innovación interna. Como resultado, el equipo se mostró más confiado en el trabajo colectivo, menos orientado al trabajo en silos y definitivamente mucho más colaborativo.
Además, el abanico de habilidades de liderazgo que se han potenciado y activado durante las sesiones van desde la colaboración y el compromiso por los resultados, hasta la mejora en la manera de comunicar. Por ejemplo, siendo más concretos; y es que la claridad y concreción en los mensajes es importantísima ahora que la crisis actual nos ha obligado a utilizar algunos canales que no siempre facilitan la comprensión. Por ello, el directivo debe tomar consciencia de esta habilidad como clave para promover una cultura de colaboración y responsabilidad.
Los participantes también se entrenaron en la escucha y la habilidad de preguntar, para luego prestar apoyo con sugerencias diversas y concretas.
En palabras de Juan Llamero, Responsable de Calidad y Métodos de Alcampo, se trata de una experiencia que mejora la comunicación, el liderazgo y apoya la transformación hacia una organización más abierta y moderna. He estado muy cómodo compartiendo y aprendiendo de la experiencia de colegas de otras áreas en un entorno seguro.
Ese entorno de seguridad y confidencialidad es imprescindible para la dinámica de trabajo de los grupos, comenta Pascale Marcou, facilitadora de Cataliza en Alcampo. El codesarrollo profesional propicia que se cree ese ambiente de confianza, en muy breve tiempo, de forma que el grupo se siente cómodo compartiendo un espacio que puede durar entre 3 y 8 sesiones de 4 horas aproximadamente con una cadencia de una sesión al mes.
Con la implementación del codesarrollo profesional, Alcampo está logrando potenciar un liderazgo más colaborativo, gracias al desarrollo de competencias como la escucha activa, la claridad y concreción de la comunicación interna y el desarrollo de la inteligencia colectiva.
Relacionadas
Entradas Relacionadas
Cómo gestionamos el estrés y garantizamos el bienestar laboral
Mutum Post En Junio 2019, la International Labour Organization (ILO), en el marco de la Declaración del Centenario de la ILO para el Futuro del Trabajo adoptó la siguiente declaración: “las condiciones de trabajo seguras y saludables son fundamentales para un trabajo...
Crecer sin silos acorazados
Mutum Post ¿Es bueno o malo que los departamentos de una empresa funcionen como hermandades? ¿Tiene sentido invertir en que entiendan los conocimientos y funciones de otras áreas? ¿Quién vela por la eficiencia general? El clásico trabajo en equipo ofrece tanto...
Transformación e incertidumbre: cómo gestionar las dos al mismo tiempo
Mutum Post La presión por transformarse exige apostar por métodos simples y eficaces: el aprendizaje basado en la experiencia y en la inteligencia colectiva están demostrando ya su impacto organizacional. Hoy en día podríamos dividir a las empresas en tres tipos: las...